Sí, pedalear la bírula fortalece el corazón y protege el cerebro.Sí, montar la cleta regularmente mejora los niveles de colesterol.Sí, andar en cicla ayuda a alejar la diabetes.No, la bicicleta no causa infertilidad.No, el ciclismo no provoca disfunción eréctil… O bueno, más o menos.
¿Qué ocurre allá abajo?Pues que en condiciones normales, la erección es provocada por un fenómeno de presión de flujo sanguíneo, por tanto si la circulación se ve reducida en las arterias que irrigan esa zona o los nervios responsables se ven comprimidos o dañados, la respuesta al estímulo que provoca la excitación también se verá afectada. Por lo tanto, montar bicicleta puede causar disfunción eréctil. Parece muy lógico, una cosa lleva a la otra, hasta solían decir «existen dos tipos de ciclista: los que son impotentes y los que serán impotentes», sin embargo la nueva evidencia indica que los daños pueden evitarse utilizando el equipo adecuado de la forma correcta.
Lo bueno.Los que practiquen ciclismo de forma correcta y con regularidad sabrán y disfrutarán de los beneficios del ejercicio: mejores niveles de glucosa/insulina, triglicéridos y colesterol, músculos más fuertes y eficientes, mejor respiración y resistencia, corazón más saludable, perderán un par de kilos y hasta tendrán relaciones sexuales más vigorosas; un largo etcétera completa la lista.
Lo malo.Todo beneficio se irá al carajo si lo bueno se hace mal.Una bicicleta de medida equivocada o mal ajustada puede provocar lesiones en hombros, cuello, muñecas, rodillas, espalda, y claro, en las pelotas también.El sillín, o asiento, debe adaptarse a la anatomía del ciclista, esto es: que los puntos de presión sean isquiones y glúteos, no perineo –eso, o tu amigo pagará–.El acolchado (chamoy) del short de ciclista debe ser el adecuado, ni muy-muy ni tan-tan pues ambos casos pueden ser factor para producir presión en el nies*.Pasar demasiado tiempo sobre el asiento en una sola posición ejerce presión continua sobre nervios, arterias y venas en la zona del perineo, esto aumenta el riesgo de daño.En resumidas cuentas, la bírula destruirá tu vida sexual a menos que atiendas a las señales que tu cuerpo te envía:1. Durante el pedaleo: sensación de presión, hormigueo, adormecimiento y dolor en la zona genital, piernas o espalda.2. Horas después: enrojecimiento, inflamación, hormigueo, adormecimiento, dolor en perineo y piernas.3. Días después: dolor, infección en vías urinarias, perdida de sensibilidad.NOTA: birulaplanet.com no da consejos médicos, en caso de duda por favor consulta a un profesional de la salud.
* NiesDel lat. tardío perinaeon, y este del gr. περίναιον perínaion.Región anatómica que ni es ano, ni es testículo, ni es vulva.
Lo feo. Si no atiendes las primeras señales, estas van a progresar, tenlo por seguro. Te lo diré de otra manera; acompáñame a leer esta triste historia:
Un día, Clicista sintió hormigueo: lo ignoró…Otro día, Clicista sintió dolor: lo ignoró…… Un día a Ciclista se le apagó y ya no prendió.Ya no prendía y la novia con Ciclista se enojó.Le daba y le daba, y no hacia ni chispitas, Ciclista se asustó.«Al médico ahora te vas y visitas», la novia a Ciclista le exigió.«S.S.P.M», en la receta el doctor escribió.«Sano, Sanote Puro Machote», Ciclista pensó: «Solo Sirve Pa Mear», el galeno le aclaró.FIN.
Que no te pase. Por cierto, esto no solo afecta a los varones; una bicicleta mal ajustada también puede ser perjudicial para las mujeres ciclistas.
El remedio.Prevenir, ajustar, corregir, repetir.Acude a tu tienda local especialista en bicicletas para que te realicen un ‘bike fitting’, algunos establecimientos también ofrecen prueba de diferentes tipos de sillín (divididos, con hendidura central, con nariz baja y sin nariz) experimenta con varios y elige el que mejor te convenga. Si se siente incomodo tal vez está mal ajustado, corrige. Tampoco exageres, los ajustes drásticos y frecuentes no son recomendados, una vez que obtuviste las medidas base de tu bike fitting mantenlas por unos días para acostumbrarte, si la incomodidad continúa o empeora entonces reajusta de a poco. Durante el pedaleo cambia de posición en el asiento o párate en los pedales cada cierto tiempo, digamos cada 15 minutos. Después de pedalear es muy recomendado que por salud busques a tu pareja y se den lo suyo 😉 –bueno, y si no tienes pareja pues toca ejecutar el ‘modo de acceso manual 😛 ‘–. Es común sentir malestar por unas horas después de entrenar durante las primeras semanas pero si persisten ajusta, si continúan progresando deja el ciclismo por unos días, si el malestar no cede a pesar de los ajustes acude con un profesional de la salud y sigue sus indicaciones. La conclusión es que asiento y bicicleta a la medida, del tipo adecuado y correctamente ajustados te van a ahorrar dolores de cabeza… y de perineo, literal. Que quede claro, la disfunción eréctil parece más probable personas con estilo de vida sedentario que en ciclistas, así que pedalea sin temor.
Felices pedaleadas. 🙂
Me encantó tu adaptación!!! 😉
Me encantó tu adaptación!!! 😉
El sillín o asiento es como el América, o lo amas o lo odias pero nunca eres indiferente con el
El sillín o asiento es como el América, o lo amas o lo odias pero nunca eres indiferente con el