No mostrar los chones.

Bien dicen en cyber-seguridad que las contraseñas de computadoras y sistemas merecen el mismo trato que tu ropa interior, me explico en breve:
+ No los dejas a la vista de otros.
+ No andas compartiendo con nadie más.
+ Hay que cambiarlos cada cierto tiempo.
+ El tamaño importa; largos cubren mejor.
+ Mejor que sean sexy y misteriosos.

Para contraseña potente conseguir, estos pasos seguir:
+ Mínimo 12 caracteres(son mejores 16).
+ Incluir letras minúsculas y MAYÚSCULAS.
+ Incluir números.
+ Incluir caracteres especiales.

Y esto es lo que deber evitar al un password potente diseñar:
— Evita palabras ‘reales’ que encontrarías en un diccionario como password, perro, gato, monkey, quesito.
— Evita secuencias de números o de letras como qwerty123.
— No uses el nombre de tu mascota en tu password.
— Tampoco tu fecha de nacimiento.
— Usar tu numero telefónico como contraseña es una idea horrible.
— Evita la remplazar letras con números, ejemplo: passw0rd —¿Cómo se te ocurre?—
— MUY IMPORTATE: usa diferentes contraseñas en diferentes sitios; alguien malicioso podría averiguar tu password maestro y vaciarte la cuenta bancaria. —¿No usas el mismo password para tu ‘feis’ que para la ‘compiuri’ del trabajo, que para el banco, verdad? ¿Verdad que no? ¿Verdad que ya no?

Lo mejor es…
… aprenderse el password que anotarlo en un post-it que luego vivirá bajo el teclado —¿Por qué?—,
… usar un administrador de passwords que aprenderlo,
… usar un generador de passwords que inventarlo; como passwordsgenerator.net o similar.

Aplicar estas recomendaciones son un muy buen comienzo para dificultar un hackeo, robo de identidad o fraude financiero; recuerda que el riesgo siempre existirá y que es buena practica mantenerse atentos para no mostrar de más… ¿Y tú? ¿Andas mostrando los chones… digo, los passwords?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *